¡Descubre la técnica de Rinoplastia Ultrasónica para una nariz perfecta!
Saludos cordiales. Me llamo Dr. Emiliano Alvarez y estoy aquí para sumergirte en el fascinante mundo de la Rinoplastia Ultrasónica.
Una de las consultas más frecuentes entre mis pacientes es: «Doctor, ¿Cómo se lleva a cabo la Rinoplastia?»
Permíteme detallar de manera clara y sencilla cómo se realiza este procedimiento y qué opciones se encuentran a tu disposición.
Después de años de experiencia en Rinoplastia, he perfeccionado mi propio Método de Rinoplastia: Rinoplastia RUSD (Rinoplastia Ultrasónica Estructural de Diseño).
En primer lugar, la Rinoplastia es una intervención quirúrgica que busca modificar la forma o tamaño de la nariz por motivos estéticos y/o funcionales. Existen diversas técnicas de rinoplastia, y la elección dependerá de tus objetivos y de una buena valoración profesional.
Entre las técnicas más comunes se encuentran 4 grandes grupos:
1. La Rinoplastia Abierta:
Realizada con incisiones externas que permiten mayor visibilidad y control en casos complejos.
Las incisiones comúnmente son en la columela (la parte inferior y central del tabique nasal que separa las fosas nasales), y en algunos casos adicionales en el interior de las fosas nasales.
Estas incisiones permiten un acceso directo a las estructuras nasales, lo que proporciona al cirujano una mayor visibilidad y control, especialmente en casos complejos que requieren modificaciones significativas en la forma y función nasal.
2. La Rinoplastia Cerrada:
Se realiza exclusivamente a través de incisiones internas dentro de las fosas nasales, sin incisiones externas visibles.
Aunque este enfoque limita la visibilidad, es una técnica preferido en ciertos casos donde se requieren modificaciones menores y casos más simples.
A pesar de la limitada visibilidad, es posible realizar ajustes precisos utilizando instrumentos especializados y técnicas avanzadas.
3. La Rinoplastia Estructural o de Preservación:
Esta técnica se centra en preservar la estructura natural de la nariz tanto como sea posible durante el procedimiento quirúrgico. En lugar de eliminar excesivamente el cartílago y el hueso nasal, se busca conservar y reforzar las estructuras existentes para lograr resultados más sutiles y naturales.
4. Rinoplastia Ultrasónica:
Con el innovador Método RUSD (Rinoplastia Ultrasónica Estructural de Diseño) utilizamos tecnología ultrasónica el famoso PIEZO ELECTRICO un dispositivo que permite esculpir y remodelar las estructuras nasales con precisión y suavidad.
El piezo eléctrico ultrasónico permite realizar cortes precisos en el hueso y el cartílago nasal, lo que resulta en una recuperación más rápida y menos trauma para los tejidos circundantes.
Además, el método RUSD se enfoca en obtener resultados naturales y armoniosos, preservando la función respiratoria y permitiendo una previsión más precisa de los resultados a través de la Simulación Personalizada.
Estos son los 4 grandes grupos de Rinoplastia existentes, luego existen técnicas específicas ultimadas de manera isolada o combinadas, como: la Rinoplastia Reductora, Rinoplastia la de Aumento, la Rinoplastia de Revisión, la Rinoplastia por deformidad anatómica, la Rinoplastia labio leporino, entre otras, cada una con sus particularidades y consideraciones. Dr. Emiliano Alvarez @hausclinicbcn
Finalmente, recuerda que la rinoplastia debe adaptarse a tus necesidades individuales para lograr resultados excepcionales y satisfactorios, y sobretodo debe preservar la función respiratoria.
Antes de tomar una decisión, exploremos juntos tus objetivos y expectativas para encontrar la mejor opción para ti.
¡No olvides consultar nuestra: Guía con 10 pasos para una Rinoplastia exitosa.Estos consejos te serán de gran utilidad para prepararte para el procedimiento y asegurar los mejores resultados.
¡Agenda ahora mismo tu Simulación personalizada y evaluaremos tu caso de forma 100% personalizada para alcanzar los resultados que deseas!


